Comunicación coach-atleta: una herramienta clave en el deporte
Acompáñanos en este breve clip grabado en las instalaciones de Valhalla CrossFit, donde exploramos por qué la comunicación entre entrenador y atleta es una pieza fundamental para lograr progreso, confianza y conexión dentro del proceso deportivo.
A través de experiencias reales de entrenamiento y testimonios de nuestros atletas y personales, introducimos a la mesa el tema de cómo una buena comunicación puede marcar la diferencia entre simplemente entrenar… y verdaderamente avanzar.
🔗 Dale play y descubre cómo lo vivimos en Valhalla.
Link del video: Intro - Comunicación
¡Hola! Me pareció muy interesante el tema principal en tu blog, ¡felicidades! La verdad es que no había dimensionado cómo la comunicación que se tiene con el entrenador brinda herramientas para mejorar y cómo influye hasta en el estado de ánimo.
ResponderBorrarMe pareció un gran acierto cómo explicaste de manera puntual como la comunicación influye en todos los aspectos de nuestra vida, hasta en el ejercicio que realizamos y como las instrucciones de tu entrenador te ayudan a ver cambios notables, mejorar rendimiento, corrección de posturas, motivación, entre otras. Asimismo, me llamó mucho la atención el ejemplo que se dio acerca del atleta que llegaba desmotivado y como la comunicación influyó para mejorar su entrenamiento y estilo de vida.
Como punto a fortalecer, te recomiendo el tema de la comunicación no verbal, ya que esto fortalecerá la comunicación entre el atleta y el entrenador; el uso de la expresión facial y el contacto visual son elementos que refuerzan la motivación y la confianza en la relación entrenador–deportista. Quizá podrías incluir ejemplos prácticos donde se note cómo estos gestos acompañan al mensaje verbal para hacerlo más efectivo.
Un acierto del video es que el compañero destaca la importancia de la confianza y el saber cuándo intervenir o guardar silencio, lo cual refleja un buen manejo tanto de la comunicación verbal como de la no verbal al reconocer el valor del timing y la escucha activa. Sin embargo, una cuestión a mejorar sería que al hablar de las “palabras adecuadas” podría ejemplificar de forma más concreta cómo usarlas en la práctica, ya que el dar frases específicas o ejemplos claros fortalecería aún más la efectividad de su mensaje.
ResponderBorrarHola Diego,
ResponderBorrarMe gustó mucho tu entrada porque logras transmitir de forma clara la relevancia de una instrucción oral precisa y bien sincronizada en el deporte; refleja una excelente comprensión de la función de la comunicación verbal, que es fundamental para prevenir errores y generar confianza.
Como aspecto a mejorar, te sugeriría añadir detalles sobre tu comunicación no verbal durante las intervenciones. Por ejemplo, mencionar si acompañas tus indicaciones con gestos, postura o contacto visual. Esto reforzaría tu mensaje y conectaría con las características de la comunicación oral revisadas en clase.
¡Excelente trabajo! Se nota tu experiencia y pasión por lo que haces.
Hola Compañero. Estoy de acuerdo en que la comunicación en el deporte sera clave. Yo creo que la comunicación en el deporte es casi tan importante como el entrenamiento físico. Me gustó mucho tu video porque hablaste con claridad y mantuviste un buen ritmo al explicar el tema, lo cual hizo que fuera fácil de entender. ¡Muchas felicidades compañero muy buen trabajo!
ResponderBorrar